Profinet 1


El objetivo de esta actividad es realizar, mediante una conexión de PROFINET una transferencia de datos entre dos equipos, uno (Siemens S7-314) y una ET200S (ET200S_1)

  • Cuando activemos la entrada E124.0 del S7, queremos enviar el valor de las entradas EB124 a las distintas salidas de la ET200S_1.
  • Cuando activemos la entrada E124.1 del S7, activaremos las dos salidas del primer módulo de la ET200S_1.
  • Cuando activemos la entrada E124.2 del S7, activaremos las dos salidas del segundo módulo de la ET200S_1. 
  • Cuando activemos la entrada E124.3 del S7, activaremos las dos salidas del tercer módulo de la ET200S_1.
  • Cuando activemos la Entrada 1 en la ET200S_1 enviaremos el estado de sus entradas al byte de salida AB124 del S7314.
  • Cuando activemos la Entrada 2 en la ET200S_1 enviaremos el estado de sus entradas al byte de salida AB125 del S7314.
-----------------------------------------------------------------------------

  • Esquema del sistema de comunicaciones


  • Descripción del Proceso de Comunicación




  • Direcciones de Memoria utilizadas y contenidos


  • CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS
Para crear nuestra red Profinet, es necesario insertar el módulo de comunicaciones CP 342-5 de Profibus, aunque no se utilice en esta práctica, ya que, al haber un solo PLC para probar, éste lleva el modulo de comunicaciones Profibus y Profinet, por tanto, hay que configurarlo.



Seguidamente procedemos a insertar nuestra CP 343-1 Advanced en el slot 5 del PLC (siguiente al 4 de Profibus).


Una vez que hemos insertado los módulos de comunicaciones, procedemos a crear nuestra Red Profinet.
Para ello, entramos en las propiedades de la CP.


Aquí debemos definir la dirección IP que utilizará para comunicarse, así como la mascara de subred que indicará que tipo de red utilizamos.
Le damos a crear Nueva, y ya tendremos la red creada, ahora solo falta insertarla, no como en profibus, que sale directamente.




Ahora con la red insertada, podemos añadir lo que en profibus es esclavo, en profinet es dispositivo. En este caso, insertaremos una ET 200S.


Debemos insertarle a la ET 200S, los módulos de entradas y salidas correspondientes, así como el modulo de alimentación cuyas referencias se pueden ver en el dispositivo físico y de ahí, poner el correspondiente.
La estación de trabajo utilizada tiene 3 módulos de entradas y 3 de salida. Cada módulo ocupa 1 byte, pero solo están disponibles 2 bits para su uso.


Al insertar la ET200S, automáticamente obtiene el nombre de IM151-3 que viene a ser la ET200S, sin embargo, el sistema Profinet reconoce este dispositivo con el nombre et200s-1, por lo tanto, es OBLIGATORIO cambiar el nombre al mismo que reconoce el sistema, sino, no funcionará.
Aprovechamos en esta ventana de propiedades del dispositivo para asignarle la IP correspondiente.




  • PROGRAMA







CONTROLADOR (MAESTRO)

  • Al pulsar E124.0, enviamos el estado de las entradas del controlador (maestro) a las salidas de la ET200S
  • Al pulsar E124.1 activaremos las dos salidas del primer módulo de la ET200S.
  • Al pulsar E124.2 activaremos las dos salidas del segundo módulo de la ET200S.
  • Al pulsar E124.3 activaremos las dos salidas del tercer módulo de la ET200S.
DISPOSITIVO (ESCLAVO)
  • Al activar la entrada1 de la ET200S enviaremos su estado a las salidas AB124.
  • Al activar la entrada2 de la ET200S enviaremos su estado a las salidas AB125.










No hay comentarios:

Publicar un comentario