Configurar un intercambio de
información entre un PLC S7314 con CP342-5, actuando como maestro en una red
profibus, y dos esclavos, un autómata CPM1A, un módulo MURR de 8 entradas
digitales.
El sistema tendrá que realizar las
siguientes actuaciones.
1. Programar un circuito marcha-paro
para el funcionamiento de un motor:
Módulo de entradas MURR
E0 : Pulsador de paro.
E1:
Pulsador de marcha.
Autómata Omron:
10.04: Motor
2. Transferir información del Siemens
al Omron:
Al pulsar la entrada E3 del módulo de
entradas se transferirán los bytes de marcas 10 y 11 del Siemens, al autómata
Omron (evidentemente, estos bytes tendrán un contenido). La información se
almacenará en el canal 20 del Omron.
DESARROLLO
Creamos un esquema en base a las especificaciones de la practica.
Como en la practica anterior, en la siguiente imagen se muestra el cableado del Profibus, así como el estado ON/OFF de sus terminales, las direcciones de los equipos y la cantidad de bytes a enviar y recibir dependiendo las características de los esclavos.
Sabiendo la cantidad de bytes que se transmiten, ya podemos determinar el espacio en la memoria que ocuparan dichos bytes en el maestro.
Como en la practica anterior, en la siguiente imagen se muestra el cableado del Profibus, así como el estado ON/OFF de sus terminales, las direcciones de los equipos y la cantidad de bytes a enviar y recibir dependiendo las características de los esclavos.
Siguiendo el estilo de la practica anterior, veamos ahora como asigna el modulo de comunicaciones CP 342-5 una dirección propia de las funciones DP_SEND y DP_RECV.
CONFIGURACIÓN
Procedemos ahora a configurar correctamente los equipos.
En el bastidor, insertamos como no, la CPU 314 IFM y el modulo de comunicaciones CP 342-5 con dirección Profibus #2.
Después, creamos la red Profibus, y asignamos como Maestro.
Ya tendremos creada nuestra Red Profibus DP.
Ahora debemos insertar los esclavos de la red, para ello escogemos los equipos necesarios del catalogo y los insertamos al PROFIBUS que hemos generado.
Como comentábamos anteriormente, la CP 342-5 asigna una direccion propia para las funciones DP_SEND y DP_RECV. Veamos como aparecen en el SIMATIC:
- OMRON CPM1A
- MURR
CONFIGURACIÓN EN OMRON
La configuración del autómata OMRON se hace mediante 3 switches dentro del modulo de comunicaciones Profibus (PRT 21).
Los 2 primeros switches que son rotativos definen la dirección profibus que tendrá en la red.
El tercero, está junto a estos dos, a la derecha, y es de tipo ON/OFF, su función es determinar cuál es el byte de mayor peso. En estado ON tiene la configuración Intel y OFF, Motorola.
CONFIGURACIÓN MURR
La cofiguración del MURR se lleva a cabo también seleccionando la dirección Profibus mediante 2 switches rotativos. Lleva un pequeño switch que define si es terminal del bus o no (ON/OFF).
El cableado de los cables profibus, ya que no tiene puerto RS-485 externo, sino que está interno, se cablea de la siguiente manera:
PROGRAMA SIEMENS
Para los programas de los 2 apartados tienen en común las funciones DP_SEND y DP_RECV. Por ello pondré una sola imagen para los dos de las funciones. Más abajo solo pondré el programa en sí de cada apartado.
- Apartado 1
- Apartado 2
PROGRAMA OMRON
- Apartado 1
Los datos de Profibus correspondientes al estado de las entradas del Modulo MURR llegan por el canal 2 de entrada de Profibus y los sacamos en la salida por el canal 10.
- Apartado 2
Los datos llegan al automata por la entrada del PTR21 de profibus en el canal 2 y se almacena en el canal 19 y que no es 20 realmente.










Buen post, para poder seguir la practica sin problemas. Muy bien.
ResponderEliminarAntonio Alhambra
Hola que tal, estoy buscando un CPM1A-PRT21 para realizar mis pruebas de comunicación profibus, parace ser que está bien extinto ese módulo porque no lo hallo. Saludos...
ResponderEliminar