CONEXION PROFIBUS DP I


Realizar la configuración de un sistema de comunicaciones en Profibus-DP constituido por un autómata Siemens S7-314 IFM como maestro, un modulo ET200L como esclavo y un autómata Omron CQM1H como esclavo, de manera que:


  1. El primer byte de entradas digitales del módulo ET200L se reflejen en el primer byte de salidas del autómata Siemens.
  2. Que las 8 primeras entradas del autómata Omron, se reflejan en las 8 primeras salidas de la ET200L.
  3. El primer byte de entradas del autómata Siemens, se almacene en el canal 10 del Omron. 

DESARROLLO

En primer lugar crearemos un mapa conceptual para tener clara la finalidad de dicha practica.




En el siguiente esquema, aparecen el maestro y los dos esclavos con sus respectivas direcciones asociadas al puerto profibus. La conexión se hará en tipo BUS, por lo que el fin de los terminales debe estar en ON para activar la resistencia interna que indica que ese puerto es el primero o el ultimo de la conexión. Cuando es un puerto intermedio se pone en OFF.



Los esclavos tienen una cantidad de datos a enviar y recibir limitados. Estas cantidades se pueden consultar en los manuales de los esclavos. En este caso el OMRON tiene 4 Bytes de envio y 4 de recepcion y la ET 200L 2 bytes de E/S. Por tanto, los esclavos envian 6 Bytes al maestro y el maestro envia 6 Bytes a los esclavos.



Todos estos bytes tienen que ser guardados en la memoria del maestro tanto para enviar como para recibir. En la siguiente imagen se muestra la disposición de la memoria del maestro para gestionar la información.


La asignación de los bytes en el maestro se hace mediante las funciones DP_SEND y DP_RECV, las cuales asignan una direccion propia a los bytes de memoria tal y como se muestra a continuación:


Estas direcciones que asignan las funciones son útiles para la transmisión de datos en profibus DP, ya que la función DP_SEND "traduce" los datos de la CPU a formato Profibus, y el DP_RECV "traduce" los datos de Profibus a la CPU.


CONFIGURACION PROFIBUS


Para crear una red profibus tenemos que disponer de un modulo de comunicaciones ( CP 342-5) y lo insertaremos tanto en hardware como en software.


Le damos a propiedades y le asignamos la dirección 2 de nuestra red Profibus.


Le damos a Nueva, para crear nuestra RED y asignamos como MAESTRO.



Ahora ya tendremos creada la Red Profibus. 


Ahora insertamos los esclavos, primero la ET 200L para que se ponga en la dirección 3 como antes habíamos asignado, y después el autómata OMRON con la dirección 4.


Podemos ver en las 2 siguientes imagenes como asigna la CP 342-5 los bytes a direcciones propias en la ET 200L y en el autómata Omron.

  • ET 200 L


  •  OMRON CQM1H



CONFIGURACION EN OMRON

Para poder utilizar el automata Omron en una red Profibus, es necesario insertarle un modulo de comunicaciones PRT 21 con la direccion profibus asignada anteriormente. Esto se hace mediante los 2 switches rotativos.


En el interior del modulo también se puede configurar la cantidad de words de E/S y la disposición del bit de menor peso (Intel/Motorola). En este caso lo ponemos en Intel.

CONFIGURACION ET 200 L

En este esclavo la configuración solo consiste en ponerle la direccion profibus correcta mediante los 2 switches rotativos marcados en rojo.


PROGRAMA SIEMENS





PROGRAMA OMRON


En el primer segmento se envia el canal 0 de entradas al canal de salida profibus (101) que al maestro le llegaran a la MW8.

El segundo segmento recibe del canal de entrada de profibus (1) los datos que se guardan en el canal 10 de OMRON concluyendo así la practica 1.














1 comentario:

  1. Muy buena practica, incluyendo todos los elementos necesarios para poder entender como se desarrolla la practica. Buen trabajo.

    Antonio Alhambra

    ResponderEliminar